Exclusión por incumplimiento de prescripciones técnicas en contratos públicos

Tabla de Contenidos

La exclusión por incumplimiento de las prescripciones técnicas en Contratos del Sector Público es una cuestión central en la contratación pública española. Cumplir con los requisitos técnicos exigidos en los pliegos no solo es imprescindible para resultar adjudicatario, sino también para garantizar la transparencia, la concurrencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de licitación. Este artículo analiza en profundidad las repercusiones, causas, procedimientos y recursos sobre la exclusión derivada del incumplimiento de prescripciones técnicas, guiando a operadores jurídicos y participantes en licitaciones públicas con ejemplos prácticos y respuestas a dudas frecuentes.

¿Qué son las prescripciones técnicas en los Contratos del Sector Público?

Las prescripciones técnicas son el conjunto de especificaciones, requisitos y características que debe cumplir un bien, servicio u obra para ser admitido en el procedimiento de contratación pública. Se recogen habitualmente en los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) y tienen como función primordial garantizar que la administración obtiene exactamente lo que necesita.

  • Definen materiales, procesos y estándares mínimos
  • Buscan que los productos o servicios sean adecuados a su uso
  • Aseguran la igualdad de trato entre licitadores
  • Refuerzan los principios de transparencia y concurrencia

El incumplimiento de estas prescripciones puede ser motivo de exclusión automática durante la valoración de las ofertas.

Exclusión por incumplimiento: Fundamento jurídico y aplicación

La Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que toda oferta debe ajustarse íntegramente a las prescripciones técnicas del pliego. Si la oferta no lo hace, debe ser excluida del procedimiento de licitación.

NormaArtículo relevanteContenido principal
LCSPArt. 139, 145, 146, 157Las ofertas no conformes con los pliegos serán rechazadas
LCSPArt. 68Regula las prescripciones técnicas y su exigibilidad

Según reiterados pronunciamientos de Tribunales Administrativos, incluso pequeñas desviaciones respecto a las especificaciones pueden justificar una exclusión.

Causas de exclusión por incumplimiento de las prescripciones técnicas

Al presentar una oferta en un procedimiento de licitación, las causas más frecuentes que llevan a la exclusión por incumplimiento técnico son:

  1. Presentar un producto, obra o servicio que no cumple uno o varios requisitos técnicos del pliego
  2. Omisión en la documentación exigida para certificar el cumplimiento
  3. Errores en los certificados o marcas de conformidad obligatorios
  4. Alteración no autorizada de características técnicas esenciales
  5. Ofertas que introducen condiciones o excepciones que contradicen el pliego

Ejemplos prácticos de exclusión

  • La oferta de un proveedor para suministrar reacción biológica se excluye al no aportar certificación CE requerida.
  • La propuesta de una constructora es rechazada por no respetar el espesor mínimo del pavimento indicado en el pliego.
  • Un servicio informático es excluido al carecer de integraciones obligatorias con bases de datos oficiales.

Procedimiento de exclusión: Cómo y cuándo se produce

El procedimiento general es el siguiente:

  1. Las ofertas presentadas se someten a una verificación técnica por mesa de contratación o comisión evaluadora.
  2. Si se detecta incumplimiento de las prescripciones técnicas, se justifica en acta las razones y se propone la exclusión.
  3. El órgano de contratación dicta resolución motivada, especificando el punto técnico incumplido.
  4. El licitador afectado puede presentar alegaciones o recurrir la decisión (recurso especial o administrativo ordinario).

Es fundamental que la resolución de exclusión sea expresa y motivada, indicando con claridad el incumplimiento detectado, para evitar indefensión y garantizar la transparencia.

Consejo práctico: Revisar minuciosamente cada prescripción técnica antes de presentar la oferta y solicitar aclaraciones si hay ambigüedades en los pliegos.

Consecuencias legales de la exclusión por incumplimiento técnico

Las principales consecuencias jurídicas para el licitador excluido son:

  • Imposibilidad de continuar en el procedimiento
  • Perjuicio en términos de imagen y posibles costes internos
  • Pérdida de la garantía provisional en determinados casos
  • Riesgo de reincidencia en errores similares en procedimientos futuros

Para la administración, un proceso de exclusión mal fundamentado puede implicar:

  • Impugnaciones y recursos con posible orden de retroacción de actuaciones
  • Pérdida de eficiencia por alargar los plazos de adjudicación
  • Riesgo de responsabilidades patrimoniales

Papel de los tribunales administrativos y razonabilidad de la exclusión

La jurisprudencia y la doctrina de los tribunales administrativos, como el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) o equivalentes autonómicos, insisten en que:

  • No cabe admitir ofertas incompletas o que no satisfacen íntegramente el pliego
  • La exclusión debe ser una respuesta proporcional y motivada
  • No es posible invocar defectos subsanables para las carencias técnicas
CriterioExclusión por incumplimiento técnicoSubsanabilidad
¿Cabe subsanar?No, si afecta a elementos esenciales del contratoSí, solo para errores materiales o formales
¿Quién resuelve?Órgano de contrataciónÓrgano de contratación (requiere motivación)

¿Se pueden subsanar las ofertas excluidas?

Una de las dudas más habituales gira en torno a si las ofertas que incumplen prescripciones técnicas pueden subsanar o completar la documentación. La respuesta de los tribunales es clara:

Las carencias relativas al cumplimiento técnico de los productos u obras ofertadas NO son subsanables. Solo se permiten subsanaciones respecto a defectos formales (firmas, omisión de datos de contacto, etc.), siempre que no alteren aspectos sustantivos de la oferta.

¿Qué pasos seguir ante una exclusión?

Ante una exclusión por incumplimiento de las prescripciones técnicas en contratos del sector público, es aconsejable:

  1. Analizar detenidamente la decisión –leer resolución y acta de exclusión–
  2. Comprobar si efectivamente se ha incumplido el pliego o si existe un error interpretativo
  3. Valorar la presentación de recurso especial en materia de contratación si hay base para ello
  4. Reforzar procesos internos para evitar nuevos incumplimientos técnicos en futuras licitaciones

Recomendaciones para evitar la exclusión por incumplimiento técnico

  • Leer con detalle absoluto los pliegos técnicos
  • Pedir aclaraciones en la fase de consultas si existen dudas
  • Incluir documentos de certificación y garantías técnicas exigidos
  • Contar con especialistas en normativas técnicas y homologaciones
  • Realizar revisiones cruzadas de la documentación antes de presentar la oferta
Dato práctico: Según datos recientes, aproximadamente el 20% de las exclusiones en licitaciones públicas en España se deben a incumplimientos en requisitos técnicos.

Relación con la igualdad y la libre concurrencia

La estricta exigencia del cumplimiento de prescripciones técnicas se fundamenta en los principios de igualdad, libre concurrencia y transparencia del derecho europeo y español de contratación pública. Permitir la subsanación de requisitos técnicos o su cumplimiento imperfecto podría provocar comportamientos discriminatorios y poner en riesgo la integridad del proceso.

Tabla resumen: Exclusión técnica en contratos públicos

ConceptoImplicación
Prescripción técnica incumplidaExclusión automática
Documentación incompletaPuede dar lugar a exclusión
Defectos formalesGeneralmente subsanables
Toma de decisiónÓrgano de contratación, motivación obligatoria

FAQs sobre Exclusión por incumplimiento de las prescripciones técnicas en Contratos del Sector Público

1. ¿Cuándo se produce la exclusión por incumplimiento de prescripciones técnicas?

La exclusión se produce cuando la oferta presentada por un licitador no cumple íntegramente con las especificaciones técnicas establecidas en el pliego, al ser detectado durante la evaluación técnica.

2. ¿Es posible subsanar un incumplimiento técnico en la oferta?

No, los incumplimientos de prescripciones técnicas no son subsanables. Solo se permiten subsanaciones en errores formales que no afecten al objeto esencial del contrato.

3. ¿Qué recursos puedo presentar ante una exclusión por motivos técnicos?

El licitador puede interponer recurso especial en materia de contratación, recurso administrativo ordinario o acudir a la vía contencioso-administrativa, en función de la fase y tipo de contrato.

4. ¿Qué importancia tiene la motivación de la resolución de exclusión?

Es esencial que la motivación sea clara y detalle el punto técnico incumplido, evitando indefensión y aportando transparencia al procedimiento.

5. ¿Qué medidas ayudan a evitar la exclusión técnica?

Leer minuciosamente los pliegos, solicitar aclaraciones, aportar todos los certificados exigidos y revisar la oferta con personal especializado.

6. ¿Puede la administración ser sancionada por exclusiones incorrectas?

Sí, si se demuestra que la exclusión fue arbitraria o infundada, puede haber órdenes de retroacción, indemnización de daños y hasta responsabilidades patrimoniales.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos promocionados

Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado.
Últimos artículos
¿Necesitas más información?
Contacta con nuestros especialistas y resuelve todas tus dudas.
¿Eres abogado y buscas clientes?
Únete a nuestra red de profesionales. Conectamos a los mejores abogados con clientes que necesitan asesoramiento legal.