¿Qué debo hacer si he sufrido un atropello? Guía completa paso a paso

Tabla de Contenidos

¿Qué debo hacer si he sufrido un atropello?

Si te preguntas ¿qué debo hacer si he sufrido un atropello?, es fundamental mantener la calma, proteger tu salud y seguir un protocolo claro para garantizar tu bienestar y tus derechos legales. A continuación, te guiamos paso a paso.

Paso a paso: cómo actuar tras un atropello

1. Valora tu estado de salud y busca ayuda médica inmediata

  • Prioriza tu integridad física. Si puedes, apártate de la vía a un lugar seguro.
  • Llama al 112 o solicita a alguien que lo haga. Debes ser atendido por personal sanitario aunque no notes lesiones evidentes: algunas lesiones internas pueden manifestarse horas después.
  • Anota o pide asistencia para recoger datos del vehículo y del conductor involucrado: matrícula, marca, modelo, nombre del conductor y compañía aseguradora.

2. Recopila pruebas y testimonios

  • Toma fotografías del lugar del accidente, daños materiales, señales de tráfico y condiciones ambientales.
  • Pide datos de testigos presenciales: nombres, teléfonos y declaraciones breves si es posible.
  • Solicita el atestado policial: si la policía llega al lugar, coopera e intenta obtener una copia o el número de diligencia.

3. Comunica y registra el accidente

  • Acude a un centro hospitalario aunque creas que las lesiones no son graves. Esto generará un parte médico imprescindible para posibles reclamaciones.
  • Guarda toda la documentación médica y recibos de gastos generados.
  • Si es posible, presenta denuncia en la comisaría (preferiblemente en las primeras 72 horas).

¿Qué derechos tienes tras ser atropellado?

Las víctimas de atropellos cuentan con derechos fundamentales:

  • Atención sanitaria pública y privada.
  • Indemnización por daños personales y materiales.
  • Asesoramiento y defensa legal.
  • Posibilidad de recibir apoyo psicológico, si es necesario.
DerechoDescripción
Atención médicaGratuita en centros públicos tras accidente vial.
IndemnizaciónPor lesiones temporales, permanentes y secuelas.
RehabilitaciónTratamientos y fisioterapia para la recuperación.
Reclamación legalProcedimiento legal para exigir compensación.

Indemnización por atropello: cómo calcularla y reclamar

La indemnización por atropello está regulada por el Baremo de Tráfico, que calcula la cantidad en función de la gravedad de las lesiones, secuelas, gastos médicos y daños materiales. Tienes derecho a ser compensado por:

  • Incapacidad temporal: días de baja laboral o de actividades habituales.
  • Incapacidad permanente: daños que imposibiliten llevar una vida normal.
  • Secuelas físicas y/o psicológicas.
  • Gastos médicos, farmacéuticos, de rehabilitación y de desplazamiento.
  • Daños materiales (ropa, objetos personales).

Para reclamar debes presentar:

  1. Parte médico de urgencias y de seguimiento.
  2. Informes periciales.
  3. Justificantes de gastos.
  4. Testimonios o parte policial.
Recuerda: El plazo general para reclamar es de un año desde la estabilización de las lesiones o del alta médica.

¿Quién debe hacerse cargo de los gastos tras un atropello?

En la mayoría de los casos, la compañía aseguradora del vehículo responsable asume los costes médicos e indemnizaciones. Si el conductor se da a la fuga o no tiene seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá las compensaciones.

¿Qué debo hacer si el conductor se da a la fuga?

Ante un atropello con fuga:

  • Pide ayuda para localizar posibles testigos y recopilar cualquier dato útil (matrícula parcial, color, modelo…)
  • Denuncia inmediatamente el hecho en la comisaría y facilita toda la información recopilada.
  • El Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá tu indemnización si no se identifica el vehículo responsable.

¿Cómo afecta un atropello a tu vida laboral?

Es esencial informar a tu empresa si el accidente ha generado baja médica o incapacidad. El tiempo de baja o secuelas puede dar lugar a indemnizaciones adicionales y protección laboral. Consulta tus derechos en tu convenio o con asesoría especializada.

Consejos clave tras un atropello

  • Contacta siempre con un abogado especialista en accidentes de tráfico para valorar tu caso y maximizar la indemnización.
  • No firmes acuerdos con la aseguradora sin consultar previamente.
  • Guarda un registro detallado de todas las pruebas y comunicaciones.
  • Haz seguimiento médico constante: las secuelas pueden manifestarse con el tiempo.

Errores comunes que debes evitar

  1. Minimizar las lesiones o no acudir al médico.
  2. No recopilar pruebas o datos de testigos.
  3. Dejar pasar los plazos legales para reclamar.
  4. Firmar acuerdos sin asesoría legal.
  5. No denunciar si el conductor se fuga.

Recursos útiles y organismos de ayuda

  • 112 Emergencias: Atención inmediata y socorro sanitario.
  • Dirección General de Tráfico (DGT): Información y guía legal.
  • Consorcio de Compensación de Seguros: Para casos de fugas o vehículos sin seguro.
  • Asociaciones de víctimas: Apoyo psicológico y legal.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer ante un atropello (FAQs)

¿Qué debo hacer si he sufrido un atropello y el responsable se da a la fuga?

Intenta obtener toda la información posible (modelos, colores, testigos) y denuncia de inmediato. El Consorcio de Compensación de Seguros puede cubrir la indemnización si no se identifica al conductor.

¿Estoy obligado a denunciar tras un atropello?

No es obligatorio, pero denunciar facilita la reclamación de indemnización y garantiza la recopilación de pruebas oficiales.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una indemnización?

Dispones de un año desde la estabilización de tus lesiones o el alta médica para reclamar.

¿Puedo recibir indemnización si el accidente fue parcialmente mi culpa?

Sí, aunque la indemnización puede reducirse según el grado de responsabilidad acreditado.

¿La aseguradora puede negarse a pagar la indemnización?

Sólo si no se demuestra la responsabilidad o existen irregularidades graves. Por eso, recopilar pruebas y asesorarse es fundamental.

¿Qué daños se indemnizan habitualmente?

Lesiones físicas y psicológicas, días de baja, secuelas, gastos médicos y daños materiales al vestuario u objetos personales.

Conclusión

Ante la pregunta ¿qué debo hacer si he sufrido un atropello?, recuerda actuar rápidamente y con información: protege tu salud, recopila pruebas, consulta a un especialista y no renuncies a tus derechos. Exigir tu indemnización no solo es un derecho, sino un paso fundamental hacia tu recuperación integral.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos promocionados

Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado.
Últimos artículos
¿Necesitas más información?
Contacta con nuestros especialistas y resuelve todas tus dudas.
¿Eres abogado y buscas clientes?
Únete a nuestra red de profesionales. Conectamos a los mejores abogados con clientes que necesitan asesoramiento legal.