¿Cómo tributa el alquiler a estudiantes en el IRPF?
El alquiler a estudiantes está sujeto a la normativa fiscal española del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Es decir, los propietarios de viviendas alquiladas a estudiantes deben declarar los ingresos percibidos en su declaración de la renta anual. A continuación te explicamos cómo afecta el alquiler a estudiantes al IRPF, qué deducciones existen y los requisitos legales clave.
Ingresos a declarar en el IRPF
Los propietarios deben incorporar todos los ingresos obtenidos por el alquiler a estudiantes en el apartado de rendimientos del capital inmobiliario.
- Ingresos íntegros: suma de todas las rentas recibidas en el año, incluidos pagos por suministros si el inquilino los abona al propietario.
- Rendimiento neto: diferencia entre ingresos íntegros y gastos deducibles asociados.
¿Se puede aplicar la reducción del 60% en el IRPF?
La reducción del 60% del rendimiento neto por arrendamiento de vivienda habitual es uno de los incentivos fiscales más atractivos para propietarios en el alquiler a estudiantes IRPF. Sin embargo, para beneficiarse de ella:
- El arrendatario debe residir en el inmueble como vivienda habitual, lo que suele cumplirse si el contrato lo recoge (aunque sea por 9-10 meses de curso escolar).
- No es aplicable en alquileres temporales turísticos o de habitaciones individuales no vinculadas a uso habitual.
Tipo de alquiler | Reducción 60% |
---|---|
Piso entero a estudiantes como vivienda habitual | Sí |
Alquiler por habitaciones no habitual | No |
Alquiler vacacional | No |
Gastos deducibles en alquiler a estudiantes IRPF
Uno de los principales beneficios fiscales del alquiler a estudiantes es la posibilidad de deducir gastos necesarios para obtener ingresos:
- Intereses de la hipoteca (proporcionados a la parte alquilada)
- Impuestos y tasas municipales (IBI, basura, comunidad)
- Seguro de hogar y otros seguros vinculados
- Gastos de mantenimiento y reparaciones para conservar la vivienda
- Suministros (si los paga el propietario y no los repercute al estudiante)
- Amortización anual del inmueble (hasta el 3% del valor de construcción)
- Cualquier otro gasto comprobable necesario para el alquiler
Es esencial conservar facturas y justificantes.
Cómo declarar el alquiler a estudiantes en la renta
- Recoge todos los ingresos de alquiler percibidos durante el año.
- Suma los gastos deducibles y resta su total de los ingresos.
- Incluye el rendimiento neto en el apartado «rendimientos del capital inmobiliario» en tu declaración de IRPF.
- Aplica la reducción del 60% si corresponde.
- Adjunta los datos del inquilino y del contrato en el modelo fiscal.
Responde así a la duda frecuente de cómo declarar alquiler a estudiantes en el IRPF.
Obligaciones legales y fiscales del propietario
- Contrato de alquiler formal adaptado a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
- Depósito de la fianza en el organismo autonómico correspondiente
- Declarar los ingresos en el IRPF: omitirlos implica riesgo de sanción
- Emitir recibos/mensualidades a los estudiantes
- Documentar la renta efectivamente cobrada y los gastos incurridos
Cuidado: Hacienda puede requerir los contratos y justificantes si revisa tu declaración.
Ventajas fiscales y riesgos del alquiler a estudiantes
Ventajas
- Alta demanda en zonas universitarias
- Ingresos recurrentes por periodos de media-larga duración
- Reducción del 60% en rentas habituales
- Gastos deducibles que reducen impuestos
- Rotación que permite actualizar renta frecuentemente
Riesgos o inconvenientes
- Más desgaste y gastos de reparación
- Posibilidad de periodos vacíos en verano
- Gestión más activa y posibles incidencias
- Obligaciones administrativas y fiscales
Claves legales: contrato y vivienda habitual
Para optimizar el alquiler a estudiantes según el IRPF, el contrato debe:
- Recoger claramente el uso como vivienda habitual del estudiante
- Indicar duración y condiciones de prórroga
- Establecer quién paga suministros e impuestos
- Gestionar la fianza según normativa autonómica
La reducción fiscal solo es aplicable si el estudiante declara la vivienda como su residencia principal durante el curso académico.
Errores comunes en la declaración de alquiler a estudiantes IRPF
- No declarar los ingresos por temor a pagar más impuestos
- Olvidar incluir gastos deducibles, perdiendo ahorro fiscal
- No aplicar la reducción del 60% por mal redactado del contrato
- No depositar la fianza legalmente
- No justificar traslados o periodos vacíos justificables (vacaciones de verano)
Consejos para maximizar las ventajas fiscales
- Elabora un contrato claro que indique uso habitual y duración apropiada.
- Conserva todas las facturas y justificantes de gastos para declararlos.
- Revisa antes de la campaña de renta los importes tributables y deducibles.
- Considera asesorarte fiscalmente si tienes dudas.
- Declara siempre los ingresos; Hacienda cruza datos con registros de suministros y fianzas.
Ejemplo práctico de declaración de alquiler a estudiantes en el IRPF
Supongamos: Ingresos anuales: 8.000 €; Gastos deducibles: 2.000 €; Importe neto: 6.000 €.
Aplicando reducción del 60%, tributarás sólo por 2.400 €.
Concepto | Importe (€) |
---|---|
Ingresos recibidos | 8.000 |
Gastos deducibles | -2.000 |
Rendimiento neto | 6.000 |
Reducción 60% | -3.600 |
Cantidad que tributa | 2.400 |
FAQs sobre alquiler a estudiantes IRPF
¿Debo declarar en el IRPF el alquiler de un piso a estudiantes?
Sí, los ingresos deben declararse en la renta anual como «rendimientos del capital inmobiliario» incluso si el arrendatario es estudiante.
¿Puedo aplicar la reducción del 60% en alquiler a estudiantes?
Sí, siempre que el alquiler cumpla los requisitos de residencia habitual del estudiante, según lo establecido en el contrato.
¿Qué gastos se pueden desgravar por alquilar a estudiantes?
Son deducibles los intereses hipotecarios, gastos de reparación, seguros de hogar, IBI, suministros no repercutidos y amortización.
¿Cómo afecta el alquiler por habitaciones individuales?
Si el alquiler es por habitaciones y no como vivienda habitual, no se aplica la reducción del 60%. El tratamiento fiscal es menos ventajoso.
¿Qué ocurre si no declaro el alquiler a Hacienda?
Existe riesgo de sanción, intereses y recargos en caso de inspección. La Agencia Tributaria cruza datos con registros de fianzas y suministros.
¿El alquiler a estudiantes extranjero tributa distinto en el IRPF?
No, el tratamiento fiscal es el mismo, siempre que el estudiante resida de forma habitual mientras estudia.