Lotería de Navidad: ¿cuánto dinero del premio se queda Hacienda?

Tabla de Contenidos

¿Cómo tributan los premios de la Lotería de Navidad?

La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados y populares en España. Sin embargo, muchos premiados desconocen cuánto dinero del premio se queda Hacienda. Este aspecto es crucial a la hora de calcular la cantidad neta a recibir tras cobrar el décimo ganador. Por eso, en este artículo analizamos en detalle la fiscalidad de los premios de la Lotería de Navidad, el porcentaje exacto que Hacienda retiene, cómo funciona el cobro y qué cambios ha habido en los últimos años.

¿Qué legislación regula los impuestos sobre los premios de Lotería?

Los premios de la Lotería de Navidad están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según la Ley 16/2012. La normativa ha cambiado varias veces en los últimos años, por lo que es fundamental conocer la situación vigente en el momento del cobro.

¿Cuánto dinero del premio se queda Hacienda?

Desde 2020, los primeros 40.000 euros de los premios de la Lotería de Navidad están exentos de tributación. Es decir, solo se tributa por la cantidad que supere ese umbral.

El resto del premio tributa al 20% a favor de Hacienda. Este porcentaje se retiene automáticamente, es decir, el ganador cobra directamente el importe neto.

Ejemplo práctico: ¿Qué paga Hacienda si gano El Gordo?

El primer premio (El Gordo) suele ser de 400.000 euros por décimo. Veamos cuánto dinero del premio se queda Hacienda en este caso:

  • Primeros 40.000€: exentos
  • Cantidad sujeta a impuestos: 400.000€ – 40.000€ = 360.000€
  • Retención: 20% de 360.000€ = 72.000€
  • Premio neto recibido: 400.000€ – 72.000€ = 328.000€

Tabla de tributación para los premios principales

PremioImporte brutoImporte exentoSujeto a impuestosRetención 20%Premio neto
El Gordo (1º premio)400.000 €40.000 €360.000 €72.000 €328.000 €
2º premio125.000 €40.000 €85.000 €17.000 €108.000 €
3º premio50.000 €40.000 €10.000 €2.000 €48.000 €
4º premio20.000 €40.000 €0 €0 €20.000 €

Como se ve en la tabla, los premios menores de 40.000 euros no tributan.

¿Qué premios de la Lotería de Navidad están libres de impuestos?

  • Todos los premios iguales o inferiores a 40.000 euros están exentos de pagar impuestos.
  • Esto incluye la mayoría de “pedreas” y terminaciones habituales.
  • Los premios a partir del cuarto premio también pueden estar exentos, si la cuantía no supera ese límite.
Nota: El impuesto se aplica por décimo. Si tienes varias participaciones de un décimo (por ejemplo, una “participo de 1/10 de un décimo”), Hacienda solo retiene la cantidad proporcional al importe jugado.

¿Cuándo se paga el impuesto sobre los premios de la Lotería de Navidad?

La retención del 20% se realiza en el momento de cobrar el premio. No es necesario realizar ninguna gestión adicional ni declararlo en la Declaración de la Renta como rendimiento del trabajo o de capital; simplemente lo que recibes ya incluye la deducción y el premio exento no computa.

  • Esto aplica a todos los ganadores, sean particulares o empresas.

¿Cuál es el procedimiento para cobrar el premio descontando Hacienda?

  1. Premios inferiores a 2.000 euros: Se pueden cobrar en cualquier administración de Lotería, y no requieren retención.
  2. Premios superiores a 2.000 euros: Se cobran en entidades bancarias colaboradoras (BBVA, Santander, CaixaBank, etc.), que aplican directamente la retención fiscal sobre el importe sujeto.

Cuando acudes al banco autorizado, este descuenta automáticamente la parte de Hacienda. El importe neto se ingresa en tu cuenta.

¿Qué ocurre si compartes un décimo premiado?

En España es muy popular compartir décimos entre familiares, amigos o compañeros de trabajo. Es fundamental que todo quede reflejado por escrito (participaciones nominativas). Cada ganador tributa sólo por la parte del premio recibida, aplicándose el umbral exento sobre la parte proporcional. Si no se documenta bien, la parte compartida podría ser interpretada como una donación y estar sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Ejemplo de reparto en un décimo compartido:

% participaciónCantidad premiadaExentoTributableRetenciónNeto
50%200.000 €20.000 €180.000 €36.000 €164.000 €
10%40.000 €4.000 €36.000 €7.200 €32.800 €

¿Cómo cambió la fiscalidad de la Lotería en los últimos años?

La normativa fiscal de la Lotería de Navidad ha evolucionado:

  • Hasta 2012, todos los premios estaban exentos (0% impuestos).
  • Desde 2013, se empezó a gravar una parte de los premios (inicialmente cantidad exenta de 2.500€, después subió).
  • Actualmente, el umbral ha aumentado hasta 40.000€ exentos por décimo (desde 2020 en adelante).

¿Cuánto retiene Hacienda de otros sorteos?

El sistema de tributación es el mismo para premios de organismos públicos como la ONCE, Cruz Roja, Lotería Nacional y Euromillones (si la apuesta se realizó en España), siempre aplicando el mismo umbral y porcentaje de retención.

SorteoTipo de PremioExento hastaRetención
Lotería de NavidadCualquier premio40.000 €20%
EuromillonesJugado en España40.000 €20%
Lotería PrimitivaJugado en España40.000 €20%
ONCEPremios grandes40.000 €20%

Recomendaciones para los ganadores de la Lotería de Navidad

  • Guarda toda la documentación (décimos, resguardos, justificantes bancarios).
  • Si compartes décimos, haz un acuerdo escrito entre todos los participantes.
  • Acude sólo a bancos autorizados y exige el justificante oficial de cobro.
  • No cobres nunca premios por intermediarios no oficiales.
  • Consulta con un asesor fiscal para casos complejos o si tienes dudas sobre donaciones.

FAQs sobre Lotería de Navidad y Hacienda

¿Cuánto dinero del premio se queda exactamente Hacienda?
Hacienda se queda el 20% de la parte premiada que exceda de 40.000 euros por décimo.
¿Tengo que declarar el premio de la Lotería de Navidad en la Renta?
No, ya que la retención del 20% es definitiva y el importe exento no computa como rendimiento de ningún tipo. No necesitas incluirlo de nuevo en tu IRPF.
¿Si comparto el décimo, cómo se aplica el impuesto?
Cada participante tributa solo por la parte del premio que le corresponda. El umbral exento (40.000 €) se reparte de forma proporcional.
¿Qué pasa si regalo parte del premio cobrado?
Donar parte del premio recibido se considera una donación y puede estar sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones dependiendo del importe y la comunidad autónoma.
¿Hay que pagar impuestos por las “pedreas”?
No, las “pedreas” u otros premios menores de 40.000 euros por décimo están exentos de tributación.
¿La ONCE y otras loterías tributan igual?
Sí, los impuestos se aplican igual a todos los premios de loterías estatales y autonómicas, siempre con 40.000€ exentos y el 20% a partir de esa cifra.
Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos promocionados

Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado.
Últimos artículos
¿Necesitas más información?
Contacta con nuestros especialistas y resuelve todas tus dudas.
¿Eres abogado y buscas clientes?
Únete a nuestra red de profesionales. Conectamos a los mejores abogados con clientes que necesitan asesoramiento legal.